
1) Edición 1970
15/02/70 en Caracas: Dep. Galicia 0, Valencia 2 (Salles y Lovizuto)
22/02/70 en Acarigua: Valencia 0, Peñarol 0
25/02/70 en Acarigua: Valencia 2 (Salles y Díaz), Nacional de Montevideo 5 (J. C. Morales, Artime 2 y Celio 2)
03/03/70 en Acarigua: Valencia 3 (Zezinho, Lelo y Glassman), Dep. Galicia 1 (Langón)
12/03/70 en Montevideo: Nacional 1 (Ancheta), Valencia 0
15/03/70 en Montevideo: Peñarol 11 (Alberto Spencer 2, Losada 2, Acuña, Rocha 3, Cáceres y Onega 2), Valencia 2 (Lovizuto y Salles)
Eliminado en Primera Ronda
2) Edición 1972
13/02/72 en Acarigua: Valencia 1 (Chavogo), Dep. Italia 1 (Rui)
27/02/72 en Acarigua: Valencia 1 (Cirrincione), Peñarol 2 (R. Corbo y Quevedo)
04/03/72 en Caracas: Dep. Italia 2 (Mateo 2), Valencia 0
16/03/72 en Montevideo: Peñarol 4 (N. Acuña, Quevedo 2 y Viera), Valencia 1 (Petronilo)
Eliminado en Primera Ronda
3) Edición 1974
06/02/74 en Acarigua: Portuguesa 0, Valencia 0
19/02/74 en Acarigua: Valencia 1 (Pinto), At. Nacional (Córdoba y Lóndero)
21/02/74 en Acarigua: Valencia 1 (J. Ferreira), Millonarios 1 (Brand)
07/03/74 en Acarigua: Valencia 0, Portuguesa 1 (Peralta)
20/03/74 en Medellín: At. Nacional 2 (V. Campaz y Lóndero), Valencia 1 (Antonio Carlos)
22/03/74 en Bogotá: Millonarios 2 (Brand y Willington Ortiz), Valencia (Gaviria e/c)
Eliminado en Primera Ronda
Comentarios Valencia en la Copa Libertadores
A descargo se puede decir que este club en 1970 era totalmente novato en lides internacionales, sus dirigentes no reforzaron convenientemente al equipo para afrontar la copa y inexperiencia del plantel fue muy bien capitalizada por un añoso Peñarol, que no tuvo reparos en endilgarle la histórica goleada en el estadio centenario, al respecto alguien mencionó que como parte del respeto al rival, al futbol, al espectaculo y al publico pagante Peñarol (que ya estaba clasificado) había decidido aplicar tremenda inmisericorde goleada.
Dos años después ante la inminencia de otros enfrentamientos la prensa charrua y venezolana tomaron a colación dicho detalle pero el Valencia una vez más, sin la previsión de sus dirigentes en reforzar covenientemente al equipo, no fue rival peligroso contra Peñarol, siendo por tanto una vez más derrotado en ambos partidos y eliminado.
Cuando halla que destacar un acto que sucedió en la copa seria muy interesante saber cual fue la aliniacion y cuerpo técnico que participaron en dicho evento.
Atención, el Valencia de Venezuela tuvo tres participaciones en la Copa Libertadores: 2 frente a equipos uriguayos y una frente a equipos colombianos. Pero esas tres copas se jugaron en el estadio Misael Delgado de Valencia. Nunca en Acarigua. Valencia es la tercera ciudad de Venezuela. Ese equipo era dirigido por pequeños empresarios italianos. Desapareció porque un inteligente gobernador llamado Salas Romer le cambió el nombre. Despues de 1995 el Valencia Fc, fundado a finales de los años sesenta, se pasó a llamar Carabobo FC. Igual cambió el uniforme de blanco y verde pasó a vinotinto.
Por ejempol nombre completo de petronilo que jugaba en el Valencia.
Agradezco la información.
Si usted lo desea podemos intercambiar información respecto a las nóminas que poseo de las listas de buena fé, o en su defecto, los datos que he reunido sobre los planteles que mantenían al momento de participar en Copa Libertadores, también es posible que usted tenga información que me ayude a completar mis registros.
Mi correo es hugo_salinas57@hotmail.com
Con gusto le ayudare con lo que tengo.
Un abrazo desde Santiago de Chile
Atte
Hugo Salinas